top of page

NOTICIAS


Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera

FEDETO otorga su vigésimo octava edición de los Galardones Empresariales de la provincia

El pasado 26 de septiembre de 2024, en el campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (edificio Sabatini). se entregaban los premios de la vigésimo octava edición de los Galardones Empresariales FEDETO.


Así recibimos el galardón ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, a nuestra ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE TORREHIERRO, por el compromiso en la representación de los intereses de las empresas ubicadas en el polígono industrial de Torrehierro.




Vía: Fedeto


Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera

El vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, confía en que este proyecto sea "un espaldarazo a la región"

La Junta espera que antes de que se acabe este mes se pueda aprobar el Proyecto de Singular Interés (PSI) del centro de META en Talavera. Así lo ha avanzado esta mañana el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha salido en rueda de prensa a informar de los últimos acuerdos del Consejo de Gobierno y además ha aprovechado para contar qué tareas tiene pendientes el Ejecutivo para este arranque de curso. Aquí ha adelantado que habrá "hechos notables en grandes proyectos de inversión empresarial en nuestra comunidad autónoma". El primer ejemplo que ha puesto es el de META, que quiere construir un centro de datos en el Polígono Torrehierro 2


Guijarro confía en que "antes de que termine septiembre podamos aprobar el PSI de META en Talavera". Además mostró el apoyo del Gobierno regional a este proyecto, pues están convencidos de que será un "espaldarazo para el conjunto de la región". 


A lo largo de este año son varios los pasos que se han dado para este trámite. En junio se publicó en el Diario Oficial de la región la resolución por la que se somete a información pública, durante un mes, la relación de bienes y derechos afectados por el proyecto de singular interés PSI de Meta, el último trámite antes de la aprobación. En marzó se publicó en el DOCM la resolución por la que se formula la declaración de impacto ambiental de este proyecto. 



Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera

Castilla-La Mancha atrae una inversión tecnológica de 3.200 millones de euros de capital privado.

Comienza la cuenta atrás para el fin de la tramitación del macroproyecto tecnológico de la multinacional Meta en Talavera de la Reina. El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha anunciado este miércoles que "estamos en la parte final" de todo el proceso de trámite y la "información pública terminará a mediados de julio", lo que pondrá todo el expediente en el punto de poder comenzar las obras.


El consejero ha asegurado que "una vez todo esté en orden, podremos ver cómo empiezan las obras al principio del año que viene". La tramitación del proyecto, por tanto, avanza hacia su punto final con la normalidad que estaba prevista. Como se sabe, se trata del proyecto tecnológico más importante y avanzado que Castilla-La Mancha tiene en trámite en este momento y una de las mayores inversiones de la historia de la región.


El proyecto está declarado de "singular interés" en Castilla-La Mancha y cuenta con una inversión presupuestada de 750 millones de euros para construir un gran centro de datos que se sumará a la red que la multinacional Meta, propietaria de Facebook, tiene en distintos puntos de Europa.



Inversión y empleo

El futuro complejo de Meta en Talavera de la Reina constará de cinco edificios, tres de ellos destinados a trabajos administrativos y dos al centro de datos, que estarán ubicados en el polígono industrial de Torrehierro, a siete kilómetros del casco urbano de la ciudad.


Estas instalaciones se desarrollarán en una parcela de 102 hectáreas, con una inversión estimada de 750 millones de euros. La duración prevista de las obras es de diez años, dando inicio dentro de los 12 meses siguientes a la conclusión de los procesos administrativos y las aprobaciones necesarias. El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que las obras comiencen a principios de 2025.


En total, la empresa generará 250 empleos directos y 300 más en la fase de construcción, según los datos que maneja el Gobierno regional.



Más de 3.200 millones

El Gobierno de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha ha atraído, en conjunto, una inversión de 3.200 millones de inversión privada destinados al desarrollo de centros de procesamiento de datos en la región, entre ellos el de Meta en Talavera.


Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el III Foro Inmobiliario para Inversores y Operadores de Centros de Datos 'Inmodata 2024' que se ha celebrado en Madrid y en el que ha estado acompañado por la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, según ha trasladado la Junta mediante nota de prensa.


En este contexto, Hernando ha destacado que "en Castilla-La Mancha hemos sabido aprovechar nuestra normativa, nuestra legislación urbanística y nuestra capacidad de dar ayudas y agilidad en la gestión de los proyectos para poder ser receptora de más de 3.200 millones de euros de inversión privada en la puesta marcha distintos centros de procesamiento de datos".



Despliegue digital

Así, el consejero ha asegurado que el más importante y el más avanzado es el de Meta, pero hay otros dos proyectos en marcha de carácter tecnológico en las localidades de Torija (Guadalajara) y Huecas (Toledo), que tienen como objetivo conformar una envolvente digital abrazando el centro de la Península.


Nacho Hernando ha explicado que habrá un despliegue de dos HUB digitales interconectados entre sí y con suministro de energías renovables, para lo que también se desarrollarán parques fotovoltaicos.



bottom of page