top of page

NOTICIAS


Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera

La inversión será de unos 1.000 millones de euros, lo cual generará crecimiento y economía en la ciudad y su comarca. La previsión es comenzar la construcción a finales de 2023.

Meta, la empresa líder tecnológica mundial que lidera Mark Zuckerberg, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, y que quiere instalarse en Talavera de la Reina (Toledo), dispone de un año para presentar el Proyecto de Singular Interés (PSI).


El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó ayer el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta donde se declaró de Interés Regional el proyecto Meta Data Center Campus en la Ciudad de la Cerámica, paso previo al PSI.


Concretamente, en dicho acuerdo, se establece que la entidad promotora, la sociedad Zarza Networks, S.L., tiene doce meses para presentar a la Consejería de Fomento el Proyecto de Singular Interés, acorde a la normativa de aplicación y a consideraciones que ha planteado tanto Aqualia como la Consejería de Desarrollo Sostenible.


Desde Meta aseguraron a La Voz del Tajo que “aprecian el apoyo” que han recibido hasta ahora por parte de todas las administraciones implicadas, en referencia al nombramiento de Interés regional. “Estamos entusiasmados por trabajar con todos nuestros socios locales, regionales y nacionales para hacer avanzar este proyecto”, han remarcado.


1.000 MILLONES DE INVERSIÓN

Este proyecto se va a desarrollar en casi dos millones de metros cuadrados (191 hectáreas) de suelo industrial, en la segunda fase del Polígono de Torrehierro, con una superficie edificable de 300.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 1.000 millones de euros.


LAS FASES

Según los datos contenidos en la memoria informativa del proyecto, al que ha tenido acceso La Voz del Tajo, la previsión de la multinacional estadounidense es comenzar la construcción del Mega Centro de Datos, similar al que Meta tienen en otros países de Europa, a finales de 2023. Las obras tendrán una duración aproximada de seis años. Meta Talavera estará plenamente operativo en 2030, aunque se construirá por fases y los primeros edificios entrarían en funcionamiento dos años después del inicio de las obras.




EMPLEO

En empleo, la previsión es que el proyecto cree más de 1.000 empleos: 840 de media durante la fase de construcción y 250 empleos directos una vez ya en marcha.


El ‘Meta Data Center Campus’ albergará las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para producir, procesar y almacenar datos que permitan dar servicio a través de sus diferentes aplicaciones, como Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp, entre otras.


“UN RENACER PARA TALAVERA”

El proyecto Meta “es un renacer” para Talavera de la Reina, aseguró la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez.


“Estamos garantizando y poniendo la primera piedra de lo que va a ser la nueva Talavera y la nueva comarca”. Además, la llegada de esta empresa a Talavera puede potenciar la aceleración de otras inversiones en la ciudad.


Desde que se conociera la intención de la multinacional tecnológica americana de instalarse en la segunda fase del Polígono Torrehierro, “no se ha dejado de trabajar, "codo con codo", con la administración regional y nacional, así como con la propia empresa, para que esto "sea realidad".


Igualmente, la regidora talaverana señaló que se trata del "mayor proyecto empresarial" que ha llegado a la ciudad en materia tecnológica.



Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera
Javier Oliván, el español que es ahora el número 2 de Facebook.

Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) ha sido noticia esta semana por la trascendental decisión que ha tomado la compañía de relevar a su número dos, la todopoderosa Sheryl Sandberg, por decisión propia. Será sustituida por un español, Javier Oliván, que hereda el cargo de vicepresidente de infraestructuras, marketing, desarrollo corporativo y crecimiento de la multinacional.

No tendrá el peso que tenía Sandberg y su actividad será diferente, asumiendo un papel más tradicional como director de operaciones "basándose en su sólido historial para nacer nuestra ejecución más eficiente y rigurosa", según palabras del jefe supremo de la compañía, Mark Zuckerberg. Oliván permanece en Meta desde 2007, por lo que no es un recién llegado. Desde entonces ha ido escalando posiciones hasta convertirse en el número dos y una de las personas de máxima confianza de Zuckerberg.


Tal como ha recordado ElDiario.es, su carrera como ingeniero le valió una beca de la Fundación Rafael del Pino para cursar un MBA en la Universidad de Stanford, en el corazón de Silicon Valley. En una de esas clases su vida cambiaría. “Un día Mark visitó la universidad y Javi se acercó a hablar con él y proponerle proyectos. A él le impresionó...”, y en ese momento le propuso trabajar en Facebook.


Oliván compaginará sus nuevas responsabilidades con la jefatura de infraestructuras que desempeñaba en los últimos tiempos, siendo el máximo responsable de inversiones muy importantes de su compañía en España, entre ellas, los 1.000 millones de euros que ha comprometido Meta en su nuevo centro de datos para el sur de Europa, en concreto en Talavera de la Reina (Toledo), o la contratación de 2.000 trabajadores, muchos de ellos precisamente destinados al centro talaverano.


Su papel será fundamental en un momento delicado para la multinacional debido a la pérdida de hasta un 36 por ciento de su valor en lo que llevamos de año.


El de Talavera va a ser el cuarto Centro de Datos de Meta en el mundo, tras los que tiene en Dinamarca, Suecia e Irlanda. Javier Oliván se reunió a mediados de marzo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar las multimillonarias inversiones previstas para España y habló por primera vez sobre las inversiones y puestos de trabajo que este CPD generaría en la ciudad de la cerámica, siendo el mayor proyecto empresarial que hasta ahora ha habido en Talavera.


La construcción del centro arrancaría en el año 2023 y se alargaría hasta 2030. Este centro de datos ocupará dos millones de metros de suelo en el Polígono de Torrehierro. “Contamos con que generaría 1.000 empleos temporales -durante las distintas fases de construcción- y 250 permanentes”, ha dicho el vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta.


El interés del Gobierno regional que preside Emiliano García-Page es máximo, y la Junta, para facilitar la tramitación del proyecto, ha utilizado la figura del Proyecto de Singular Interés (PSI). En el proceso que ha culminado con la elección de Talavera para este mega proyecto ha tenido especial protagonismo la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.



Meta Facebook Polígono Torrehierro Talavera
Meta evalúa ya las condiciones del proyecto sobre el terreno

Representantes de la multinacional tecnológica se han reunido esta semana con la alcaldesa. El proyecto está a la espera de la Declaración de Interés Regional por parte de la Junta

El proyecto de Meta avanza. El desarrollo del Meta Data Center, el primer centro de datos de la multinacional tecnológica en el sur de Europa, está a punto de superar el primer paso administrativo, pero avanza también sobre el terrero. En la zona donde se implantará, en la segunda fase del polígono industrial de Torrehierro, se están haciendo ya trabajos previos sobre el terreno. De momento, son solo catas para evaluar las condiciones del suelo, con el fin de avanzar en la redacción del proyecto detallado con el que se solicitará la tramitación como Proyecto de Singular Interés.


En los últimos días, se ha visto en la zona en la que se desarrollará el proyecto a trabajadores realizando catas, ayudados de maquinaria para tal fin. Según ha podido saber este diario, no se trataría de prospecciones de tipo arqueológico, si no de análisis para evaluar las condiciones geotérmicas del suelo. Trabajos técnicos que se desarrollan ya con la seguridad de que la Junta de Comunidades va a dar al proyecto el visto bueno a la Declaración de Interés Regional (DIR).


No ha sido la única novedad que se ha registrado en torno al macroproyecto empresarial, ya que, según ha confirmado La Tribuna, representantes de la empresa han visitado esta semana el Ayuntamiento, para mantener una reunión con la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, y otros miembros del gobierno. No es la primera que ambas partes se reúnen, pero el contenido marcadamente técnico de este encuentro denota el interés de la empresa por adelantar en lo posible el trabajo, para acortar plazos hacia su instalación.


El trámite de la DIR, el primero en firme de la cadena de pasos administrativos que Meta tendrá que dar, se salvará con toda seguridad en pocas semanas, cuando el Consejo de Gobierno apruebe la declaración. En el periodo de exposición pública, que concluía el pasado 11 de abril, se han presentado solo informes favorables, cuatro en total, uno de ellos del propio Ayuntamiento de Talavera, que allanan el camino para una resolución que habrá de ser por fuerza favorable.


Salvado ese primer paso, la empresa podrá presentar el Proyecto de Singular Interés (PSI), una figura a través de la cual se podrá acelerar la tramitación, ya que abarca todos los pasos. El PSI se reserva a actuaciones de relevante interés social o económico en el ámbito regional y se ha utilizado para proyectos como el parque temático Puy du Fou, instalado en Toledo.

Como explicaba la empresa en la solicitud de la DIR, el proyecto «tiene por objeto la construcción de un Centro de proceso de datos en Europa, donde se albergarán las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para producir, procesar y almacenar datos que permitan dar servicio a través de sus diferentes aplicaciones (Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp, entre otras)».


Meta ha valorado la inversión que realizará en Talavera en 1.000 millones de euros y en 840 los puestos de trabajo que se generarían al año durante la fase de construcción y 250 empleos cuando el data center esté activo.


ContactO

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DEL POLÍGONO TORREHIERRO.

C/ Edison, 78 - Polígono Torrehierro

45600 - TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)

​​

Tel: 925 804 812 - 925 804 650

info@poligonotorrehierro.com

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Bien! Hemos recibido su mensaje.

© Asociación de Empresarios, Industriales y Propietarios del Polígono Torrehierro. Todos los derechos reservados.

bottom of page